No se muy bien qué iluminado del marketing ha decidido que lo que necesitan los clientes habituales de Aston Martin, señores con una cuenta corriente plagada de ceros, es un vehículo urbano con toda la esencia del lujo y el glamour inherente a la mítica casa inglesa, pero lo que estaba claro es que para triunfar debían partir de una base sólida,y a bien que lo han conseguido.
Partiendo del revolucionario Toyota iQ (desconozco el tipo de acuerdo al que han llegado con la casa japonesa), semifinalista como coche del año en Europa para 2010 y auténtico ratón de ciudad tecnológico con cuatro verdaderas plazas (va a ser el Aston con más asientos junto con el Rapide), se ha conseguido un vehículo que hará las delicias de los amantes de la distinción y que desde luego llamará la atención por donde aparque, que será en cualquier hueco por pequeño que sea.
El precio del Aston Martin Cygnet estará en el entorno de los 22.000 euros. Comparado con un Toyota iQ, que parte de los 11.000 euros, y cuyo modelo con el motor 1.33 de 100 CV en el acabado más caro está en 14.000 euros sin extras deja de parecer algo exagerado y desde luego llevar esa insignia en el morro y verla en el volante bien los vale.
La versión que vemos es un prototipo de pre-producción, es decir, muy cercano o idéntico al modelo que se venderá a partir de 2010, según ha confirmado la marca. Al principio sólo estará disponible para clientes de Aston Martin, pero después se lo venderán a cualquiera. A mi me encanta y desde luego si pudiera tener dos Aston en el garaje este sería uno de ellos.
[…] Aston Martín Cygnet […]