La cuarta generación del BMW Serie 5 Touring, que lleva con nosotros desde el lejano E34 de 1991 BMW, hereda el excepcional dinamismo y toda la tecnología estrenada en la berlina, con sus punteras mecánicas, la gran cantidad de dispositivos de vanguardia y un marcado tacto deportivo… a lo que añade, además, una capacidad de carga y una versatilidad abrumadora para los clientes más exigentes.

El volumen del maletero con esta carrocería es de 560 litros, frente a los 520 de la berlina, y si abatimos los asientos traseros, que permiten una configuración 40/20/40, la capacidad de carga puede llegar hasta los 1.670 l. La luneta posterior, como ya ocurría antes, se puede abrir de forma independiente al portón del maletero, un gran truco que permite meter bolsas incluso cuando alguien te aparca “lamiendo parachoques”.

Otra particularidad muy interesante en este sentido es la posibilidad de instalar un kit opcional para dicho maletero con el que podremos variar la inclinación de los asientos de 7 maneras distintas, hasta un máximo de 11º, con lo que si no va a viajar nadie en las plazas traseras, se pueden colocar los respaldos de los asientos más verticales y así tener unos 30 litros extra de espacio de carga. Además, también añade una red, ganchos y diversos dispositivos para fijar la carga, facilitando así cualquier tarea al respecto.

Según BMW, con este espacio de carga se pueden transportar sin ningún problema dos bicicletas en vertical sin las ruedas delanteras, porque es posible ganar algunos centímetros extra de altura al techo retirando la especie de trampilla que cubre el piso del maletero. En total, el Serie 5 Touring puede soportar hasta 650 kg de carga.

Para que este peso no sea un problema, de serie todas las versiones se incluye suspensión autonivelante Integral-V en el eje trasero, con una solución de packaging inteligente diseñada para no restar espacio a la carga. Para deportividad en estado puro, como opción, los 530d y 535i pueden equipar el BMW Adaptive Drive, con selección de modos de conducción que ajustan la respuesta de dirección, suspensiones, ESP y acelerador a la pulsación de un botón.

Mecánicamente estará disponible con cuatro motores, dos diésel y dos gasolina, idénticos a los de la berlina, lo que asegura una completa gama con la deportividad y la eficiencia como bandera. El BMW Serie 5 Touring se posiciona así en perfectas condiciones para plantar cara a los “cocos” del segmento, es decir el Audi A6 Avant a punto de remodelarse y el Mercedes Clase E Estate, que en su última generación es más grande y dinámico que nunca. Guerra a la vista.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here