bmw-parkingBuscar aparcamiento: una auténtica odisea para los conductores que viven dentro de grandes núcleos urbanos. A la pérdida de tiempo que conlleva la búsqueda de un sitio y al gasto que deberás asumir si finalmente te rindes y optas por estacionar en una plaza de pago, hay que añadir el riesgo de sufrir un accidente motivado por las prisas, el estrés y la acumulación de vehículos que buscan un sitio. Así lo demuestra el número de coches siniestrados que cada año se registra debido a la búsqueda de aparcamiento. Para poner fin a esta situación, cada vez son más las aplicaciones móviles o sistemas integrados en los propios vehículos que ayudan a los usuarios a encontrar una lugar donde estacionar sus coches.

BMW ha presentado en la feria TU-Automotive de Detroit su prototipo de Sistema de Predicción de Aparcamiento. Esta tecnología se basa en un algoritmo de predicción generado, en primer lugar, en base a una serie de mapas digitales de distintas ciudades. A esta información se añade constantemente aquella aportada por los vehículos conectados a esta aplicación, que registran el tránsito que se produce en una determinada zona. Así, por ejemplo, si dejamos libre una plaza de aparcamiento, nuestro vehículo enviará esta información, de modo que el algoritmo será instantáneamente actualizado; a continuación, otros vehículos dotados de este sistema serán alertados de la existencia de espacio para aparcar en esa área. Este mismo software también permite a los usuarios consultar datos recurrentes, como por ejemplo qué hora es la mejor para encontrar aparcamiento en una determinada zona de la ciudad, y su precisión aumentará siempre en manera proporcional a la muestra, es decir, a los vehículos equipados con él.

Siemens: una alternativa basada en una red de sensores

El lanzamiento de BMW llega unos meses después de que Siemens comenzase a testar su propio Sistema de Predicción de Aparcamiento en Múnich. Este, sin embargo, no funciona con la información aportada por los propios vehículos, sino con una red de sensores instalados en los puntos más altos de la ciudad que “observan” el comportamiento de los vehículos y el espacio de aparcamiento que estos dejan libre al desplazarse. Estos radares no solo detectan las plazas disponibles, sino también el tamaño de estas, y son capaces de identificar vehículos mal aparcados o que obstaculizan el tráfico. Toda esta información se transmite mediante radio móvil a una central, que procesa la información y la envía a todos los conductores a través de una aplicación móvil.

bmw-dynamic-parking-prediction

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here