
A resultas de leer el otro día diversas comparativas entre BMW, Mercedes y Audi en el último y muy bien nutrido número de Automóvil me ha surgido una duda que me tiene en ascuas, aunque sea simplemente por un hipotético caso de opción de compra ideal que ahora se me antoja lejano… Se trataba de una batalla entre el M3 y el C63 AMG por un lado y del S5 y el 335i por el otro, unas joyitas por las que cualquiera mataría y entre las que a priori el peor posicionado era el 335i por potencia y apariencia. Buceando sin embargo en la tablas de prestaciones me puse a comprobar que este corderito es un auténtico lobo enmascarado que gracias al empuje de sus dos turbos, si bien cede algo en aceleración pura, fulmina al resto en capacidad de recuperación, un dato mucho más útil en la vida real y que es el que de verdad vale a la hora de adelantar y de dar satisfacciones al volante, llegando en este caso a dejar en ridículo a su hermano M. Y todo ello por mucho menos dinero y con un gasto de combustible sensiblemente inferior señores. El peor enemigo en tu misma casa vamos.
Resulta que al reconocido bloque de 3 litros y 6 cilindros en línea clásico de la marca alemana se le han adaptado dos turbos de alto caudal para aumentar la potencia, consiguiendo además aligerar el peso del conjunto gracias a un bloque de cilindros de aluminio que combina magistralmente las ventajas del típico seis cilindros con el sistema de doble turbo y que incorpora un nuevo sistema de inyección directa de alta precisión (High Precision Injection) que consigue reducir el consumo de combustible en condiciones de conducción deportiva y muy exigente dejándolo en unos exiguos 9,5l en ciclo combinado, una delicia para el bolsillo.

Con estas cualidades, las cifras que arroja son realmente espectaculares, alcanzando gracias a la aspiración forzada los 306 cv de potencia a 5.800 rpm, pero sobre todo un sorprendente par motor de 400 Nm a tan sólo 1.300 rpm, algo inusual en un coche de gasolina y que iguala al todopoderoso M3, lo que permite mantener una aceleración brutal desde muy bajo régimen hasta las 7.000 rpm sin altibajos. Alucinante vamos. Esto se traduce en un empuje que nos deja automáticamente pegados al asiento desde que presionamos el pedal del acelerador, logrando cumplir los 100 km/h desde parado en sólo 5,5 segundos, 0,3 más que el anterior M3…y apenas 0,6 que el actual. Pero lo dicho, con unas recuperaciones brutales y con una diferencia de precio de más de 12.000€ a su favor que hace plantearse que sentido tiene comprarse un M3 existiendo el 335i. El corazón por supuesto.
Motor: 6 lin./2.979 cc./Biturbo
Potencia máx: 306 cv a 5.800 rpm
Par máx: 400 Nm a 1.300 rpm
Combustible: Gasolina
Tracción/cambio: Tras. / aut. 6 vel.
Frenos (del/tras): Discos ventilados
Neumáticos (del/tras): 245/35R19 – 255/30R19
Carroceria: 2 puertas
Larg-Anch-Alt (mm): 4.580-1.782-1.375
Peso en vacio: 1.600 kg.
Maletero (min/max): 430 litros
Nº plazas: 4
Velocidad máx.: 250 km/h lim. electr.
Aceler. 0-100: 5,7 segundos
Consumo mixto: 9,5 litros
EuroNCAP: *****
PRECIO: 49.500 €
Read Full Post »